Arte (225)
Grecas (DMBK)
Escrito por Joan BaraPublicado en Arte
Los descubrí en La hora musa a finales de 2019 y me quedé gratamente sorprendido: es lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. La «kinkidelia», como…
El ideal clásico de Hölderlin
Escrito por Sony Grau CarbonellPublicado en Arte
Friedrich Hölderlin vivió sus años con una auténtica exaltación idealista, mística, poética y heroico-romántica llevada desde la médula de sí mismo a una coherente existencia.…
De la rosa azul a los versos místicos: Juan Ramón y Amado Nervo
Escrito por Susana MacíasPublicado en Arte
Juan Ramón Jiménez y Amado Nervo abrazaron la poesía y en ella destacaron más que en ningún otro género de los que cultivaron. Ambos pasaron…
Flight of Icarus (Iron Maiden)
Escrito por Joan BaraPublicado en Arte
Iron Maiden es una banda que, en algunas ocasiones, ha recurrido a hechos históricos para dar contenido a sus letras. Algunas de ellas, The Trooper (guerra de…
Disputa entre la becada y la almeja
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Arte
Una almeja estaba abriendo su concha para calentarse al sol cuando una becada le dio un picotazo. La almeja atrapó con rapidez el pico del…
Beethoven y la carta a la amada inmortal
Escrito por Fernando GeaPublicado en Arte
Tras la muerte de Beethoven en 1827, Anton Schindler y Stefan von Breuning, amigos de Beethoven, encontraron entre sus pertenencias, entre otros muchos documentos, un…
Bettina Brentano: entre Goethe y Beethoven
Escrito por María Angustias Carrillo de AlbornozPublicado en Arte
Así era Bettina: espontánea, inteligente, intuitiva, acogedora y comprensiva con todos los personajes que la rodearon. Fue amiga de Beethoven y de Goethe, dos personajes…
La Novena sinfonía de Beethoven, un canto a la humanidad
Escrito por Fernando GeaPublicado en Arte
Cuenta Wagner en sus memorias que lo que le hizo decidirse a ser músico fue el escuchar de joven en un concierto la Novena sinfonía …
Beethoven, «el español», un hombre bueno
Escrito por María Angustias Carrillo de AlbornozPublicado en Arte
Aunque pocas biografías de las muchas que se han escrito sobre el genio de Bonn aluden a este importante detalle, la abuela paterna de Beethoven…
Los últimos cuartetos de Beethoven
Escrito por Jose Carlos FernándezPublicado en Arte
Entre las obras más sorprendentes de la historia de la música se hallan los últimos cuartetos de Beethoven, escritos para cuerda, del número 12 al…
En mitad de lo oscuro
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
Toda vida interior necesita expresarse: a través de la ciencia, a través de las artes… ¿Cómo puede quedarse, sofocado y desnudo, cuanto anhelo de bello,…
Akira Kurosawa y sus películas universales
Escrito por Alfredo AguilarPublicado en Arte
Akira Kurosawa (1910-1998) es el director de cine japonés con mayor reconocimiento en el mundo entero, no solo por su gran talento, sino por ser…
Abriendo caminos
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
«Aunque el mundo te sofoque con sus ruidos infernales, ¡no te aísles! Únete a tus iguales. Ellos siguen avanzando, con la tormenta luchando, sabiendo que…
Hidalgo o la gran carrera del desierto
Escrito por Alfredo AguilarPublicado en Arte
Hidalgo es el título original de una película —a la que en España llamaron Océanos de fuego tal vez para evitar confundirla con otra película…
La memoria musical
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
Hace poco me explicaron que el Alzheimer no destruye la memoria musical. Por extraño que parezca, a través de la armonía es posible recordar las…
La música, una medicina en tiempo de cuarentena
Escrito por Pilar Resurrección y Jesús ArnauPublicado en Arte
Desde que se proclamó el estado de alarma con el consiguiente confinamiento por la cuarentena, hemos podido observar que la música se ha convertido en…
Contra corriente
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
Cuando todo se deshace a nuestro lado, en un mundo conflictivo como este, una voz del interior nos aconseja que es propicio navegar contra corriente.…
Sophia de Mello Breyner, alma de poeta
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Arte
Cien años se han cumplido hace unos meses desde que nació una de las poetisas más importantes de la lengua portuguesa, con una sensibilidad estética…
Los pieles rojas en el cine
Escrito por Alfredo AguilarPublicado en Arte
El tratamiento que le ha dado el cine a los antes llamados «indios pieles rojas» —que ahora han pasado a ser llamados «nativos americanos» en…
Sensación de claustrofobia
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
¡Qué tremenda es una cárcel para quien siente a menudo sensación de claustrofobia! Es una fuerte opresión que nos hace desear el vivir en libertad.…
Juana de Arco en el cine
Escrito por Alfredo AguilarPublicado en Arte
En los años de juventud, muchos tenemos una etapa que yo llamaría épica, en la que hay un afán por vivir aventuras que tan solo…
Con el correr de los años
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
Con el correr de los años, fuimos dando a cada uno lo que su ser anhelaba: un abrazo, una caricia, una flor, una palabra. Cada…
JFK: Caso abierto y la caída de un mito
Escrito por Alfredo AguilarPublicado en Arte
La película JFK, de 1991 –cuyo título en España era JFK: caso abierto–, dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Kevin Costner, trata de una…
Un pozo en el desierto
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
Buscaba ayer un pozo en el desierto; perdida, me embargaba la tristeza. El verme en soledad me sofocaba, mas pude distinguir una palmera. Allí fui…