Arte (225)
Enseñó el Maestro Yoda… Cuando se trata de ser
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
Abril: un mes de libros y dragones
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Arte
En el mismo día en que murieron escritores como Shakespeare o Cervantes, se celebra por iniciativa de la UNESCO el Día Mundial del Libro y…
La literatura, imagen perfecta del ser humano
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Arte
La literatura es la plasmación del pensamiento de quien escribe. Constituye un valioso instrumento que ha permitido reunir el pensamiento útil de aquellos que nos…
Un manco de Lepanto que se llamaba Cervantes
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Arte
Considerado como la figura más importante de la literatura española, Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares.…
Miguel de Cervantes, personaje de teatro
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Arte
El loco de la guardilla. Paso que pasó en el siglo XVII, escrito en un acto y en verso por Narciso Serra (1834-1877), forma parte…
La prolífica pluma de William Shakespeare
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Arte
Autor de numerosas obras que han llegado hasta nosotros y tal vez de otras que desconocemos, Shakespeare continúa inspirando no solo a dramaturgos y actores,…
La guerra de las galaxias: la aventura que nunca acaba
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Arte
Hace menos de tres meses que se estrenó a nivel mundial el episodio VII de la saga galáctica: El despertar de la Fuerza. La respuesta…
Nastagio degli Onesti
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Arte
Las tres tablas narran, en secuencia escenográfica, uno de los cuentos del Decamerón. El caballero Nastagio, desdeñado por su amada, se refugia en el bosque.…
El paso de la laguna Estigia
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Arte
A Patinir, maestro flamenco establecido en Amberes en 1515, le fascina el paisaje. A él se debe la introducción del mismo como protagonista en los…
Cuando George Lucas encontró a «su Yoda»
Escrito por Mª Dolores Fernández-FígaresPublicado en Arte
Joseph Campbell, el estudioso de las mitologías se preguntaba qué tipo de mitos estarían gestándose en las nuevas maneras de mirar al universo. George Lucas,…
Historia de la nueva entrega: "Star Wars: el despertar de la Fuerza"
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Arte
A pocos días del estreno de la nueva entrega galáctica (18 de diciembre), el Episodio VII, El despertar de la Fuerza, se ha convertido en…
"La fuerza" de George Lucas
Escrito por Jose Luis BesteiroPublicado en Arte
Hoy conocemos el éxito y la gran cantidad de fans que tiene la saga de Star Wars, pero sus comienzos fueron de lo más difícil.…
Mi pequeña Star Wars
Escrito por Tincho MartínezPublicado en Arte
Me preguntaba un amigo: «¿por qué a la gente le gusta tanto Star Wars?». «Porque es un clásico», respondí automáticamente. Y sí, hay cosas que…
La torre de Babel
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Arte
Cuenta mi historia el Génesis: «Era entonces la Tierra una lengua y unas mismas palabras…»; «…y dijeron: edifiquemos una torre cuya cúspide llegue al cielo…».…
Alegoría del amor y el tiempo
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Arte
Nos encontramos ante un cuadro de género cortesano, en que se contrarrestan lo hermoso y lo feo, de actitudes retorcidas y manieristas. En el centro,…
Alexia Mouza, ganadora del 34 Concurso Internacional de Piano Delia Steinberg
Escrito por Esmeralda MerinoPublicado en Arte
La ganadora del Concurso Internacional de Piano Delia Steinberg en su edición de 2015, Alexia Mouza, cursa actualmente el Programa Internacional de la Escuela de…