Jinarajadasa, vida y obra de un alma consagrada
Amó los niños, el mar, Beethoven, el anillo de Wagner, los coros del Aleluya, y su Evangelio fue Ruskin Es el epitafio que el mismo Jinarajadasa escribió pocos años… seguir leyendo.
Read more ›Amó los niños, el mar, Beethoven, el anillo de Wagner, los coros del Aleluya, y su Evangelio fue Ruskin Es el epitafio que el mismo Jinarajadasa escribió pocos años… seguir leyendo.
Read more ›En un artículo sorprendente del teósofo y místico Jinarajadasa (1875-1953) que se titula «El Sendero directo y el indirecto», explica diferentes sucesos de su vida en que pudo vislumbrar la… seguir leyendo.
Read more ›En los convulsos años 60, con la cultura pop emergiendo, la guerra de Vietnam, el movimiento hippy y la proyección literaria de los viajes espaciales que nos llevarían a la… seguir leyendo.
Read more ›En una ocasión, Jinarajadasa, siendo director internacional de la Sociedad Teosófica, comentó sobre Sri Ram (1889-1973), quien después sería su sucesor en el cargo, que se trataba de un personaje… seguir leyendo.
Read more ›«Todas las cosas en el universo siguen la ley de analogía. “Como es arriba así es abajo”; el hombre es el microcosmos del universo. Lo que tiene lugar en el… seguir leyendo.
Read more ›«Buscaré ojos jóvenes, inquietos y tiernos, ojos de soledad inevitable, ojos con ansiedad de cielo y de preguntas eternas que solo se satisfacen en el fondo del alma humana, aquella… seguir leyendo.
Read more ›