Autor: José Carlos Fernández

El ashvattha, el árbol sagrado de la India

El ashvattha, el árbol sagrado de la India

La civilización occidental, fundamentada en el pensamiento griego y romano, y también en el bíblico, ha representado de mil maneras la escena del Génesis sobre el árbol del conocimiento del… seguir leyendo.

Read more ›
La IA y «por la pérdida de inteligencia muere el alma humana»

La IA y «por la pérdida de inteligencia muere el alma humana»

Así dice una de las enseñanzas del Bhagavad Gita, el gran libro de la filosofía de la India. En este caso, la palabra que es traducida, y muy bien, por… seguir leyendo.

Read more ›
Matemática sagrada en la tetralogía de Wagner

Matemática sagrada en la tetralogía de Wagner

Tal y como decía Platón, la música es matemática divina, armónica, expresada en el movimiento y en vibraciones (por ejemplo, sonoras) en el mundo. Con un monocordio pitagórico, y convertidos… seguir leyendo.

Read more ›
Orlando, de Virgina Woolf

Orlando, de Virgina Woolf

«¿Habría algo más secreto, pensó, más lento, más semejante al comercio de los amantes, que la respuesta balbuceante que fue dando, a lo largo de todos esos años, a la… seguir leyendo.

Read more ›
Escenas de La vida de Dante, de Boccaccio

Escenas de La vida de Dante, de Boccaccio

Capítulo II Esta gloria de la raza italiana nació en nuestra ciudad cuando el trono imperial estaba vacante después de la muerte de Federico II, que ya mencioné, en el… seguir leyendo.

Read more ›
Conceptos filosóficos de los Upanishads

Conceptos filosóficos de los Upanishads

Los Upanishads, con sus himnos, diálogos, poemas y explicaciones, constituyen el corpus de filosofía más formidable y al mismo tiempo antiguo que ha llegado hasta nosotros casi intacto. En realidad,… seguir leyendo.

Read more ›
es_ESSpanish