Culturas (128)
Animales simbólicos entre los indios Pueblo
Escrito por Jose Manuel Escobero RodríguezPublicado en Culturas
Se conoce como Pueblo a algunas etnias nativas norteamericanas que ocuparon la llamada región de las Cuatro Esquinas (la cruz donde limitan Utah al noroeste,…
El último pasillo (Ciudad Jara)
Escrito por Joan BaraPublicado en Culturas
Pablo Sánchez es, sin duda alguna, uno de los grandes genios que ha aterrizado en el panorama musical en los últimos años. Por suerte, no…
El príncipe y su arco
Escrito por Yin Wen ZiPublicado en Culturas
El príncipe Xuan era aficionado a disparar flechas, y le agradaba que le dijeran que era un arquero fuerte. Pero la verdad era que no…
Nasrudin en China
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Nasrudín en China El mulá Nasrudín fue a China, donde reunió a un grupo de discípulos a los que preparó para alcanzar la iluminación. Pero,…
Leyenda de Isis y Osiris
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
De los cuatro hijos de Geb y Nut, Osiris era el más sabio y también el más querido, por su labor como soberano de la…
Historia de Júpiter y Leda
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
En Esparta reinaba Tíndaro, casado con Leda, princesa de Etolia, que había cautivado el corazón de su esposo por su grandiosa hermosura. Tíndaro sabía que…
Tres o cuatro castañas
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un amaestrador de monos, en el reino de Song, era muy aficionado a estos animales y mantenía un gran número de ellos. Era capaz de…
Una barba mejor que la tuya
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
–Los verdaderos devotos llevan barba –decía el imam a su auditorio–¡Mostradme una barba espesa y brillante y yo os mostraré a un verdadero creyente! –Mi…
El elefante y los seis ciegos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Cuenta una popular leyenda india que, hace mucho tiempo, un sabio se desplazaba a lomos de un enorme y majestuoso elefante por la selva. Pero…
Saber el nombre
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Nasrudín estaba tan harto de las quejas continuas de su esposa que decidió divorciarse. ؘ–¿Cuál es el nombre de su esposa? –preguntó el juez. –No…
La carpa en el carril seco
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Zhuang Zhou no tenía dinero. Un día fue a ver al Marqués Guardador del Río para pedirle prestado un poco de grano. –Está muy bien…
El toro, un símbolo que traspasa fronteras
Escrito por Giosef QuagliaPublicado en Culturas
El toro es un símbolo de potencia fecundante, de propagación vital. Está asociado por sus cuernos con la Luna y sus influjos. Se relaciona, además,…
Los nudos del viento
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
En Sisevy, junto al Schlei, vivía una mujer que era bruja, y tenía poder sobre los vientos. Los pescadores de arenque del Schleswig la visitaban…
Buscar en lugar equivocado
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un vecino encontró a Nasrudín cuando este andaba buscando algo de rodillas. –¿Qué andas buscando, Mullah? –Mi llave. La he perdido. Y arrodillados los dos,…
Sinuhé el egipcio
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Al morir Amenemhet, su primogénito, Sesostris, se encontraba combatiendo al mando del ejército, y rápidamente fue avisado para que pudiera llegar cuanto antes a palacio,…
Diosas egipcias, inspiración para la mujer actual
Escrito por Sofía LuisPublicado en Culturas
Occidente se sabe hijo de la civilización grecolatina, pero normalmente olvida que sabios y filósofos del mundo clásico se nutrieron de la sabiduría del antiguo…
La mujer egipcia y sus joyas simbólicas
Escrito por Sony Grau CarbonellPublicado en Culturas
Cuando el historiador observa la omnipotencia del faraón en el antiguo Egipto, tiende a creer, con la mentalidad actual de clichés preconcebidos y películas infantiloides,…
La creación
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Se cuenta que NUN era agua, era el dios de las tinieblas, era el principio de todo… pero dormía, solo dormía. Cuando por fin NUN…
Osiris, señor de Egipto
Escrito por Javier SauraPublicado en Culturas
El antiguo Egipto era llamado con diversos nombres por sus habitantes, siendo uno de ellos el de Ta Meri, «La tierra amada»: una civilización milenaria…
El paro y el gigantesco rocho
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Había una vez un pájaro llamado rocho, de cuerpo tan enorme como la montaña Taishan y alas como nubes que cubrían los cielos. Cuando se…
La paloma real
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Nasruddin llegó a ser primer ministro del rey. En cierta ocasión, mientras deambulaba por el palacio, vio por primera vez en su vida un halcón…
El Sol, antiguo símbolo de renacimiento
Escrito por Renata GrandiPublicado en Culturas
Renovación, movimiento, lucha, resurgir. Parece ser que a través de la observación de la naturaleza en la Antigüedad, estas características del astro rey han servido…
La carpa en el carril seco
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Zhuang Zhou no tenía dinero. Un día fue a ver al Marqués Guardador del Río para pedirle prestado un poco de grano. –Está muy bien…
Sopa de piedra
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un monje estaba haciendo la colecta por una región en la que las gentes tenían fama de ser muy tacañas. Llegó a casa de unos…