Son muchas las páginas web que abordan el tema y por este motivo hemos hecho una selección de algunas con informaciones de diferente tipo.
El levantamiento del 2 de mayo de 1808 es el nombre que se dio a la rebelión del pueblo de Madrid contra la ocupación francesa de la ciudad, y que se extendió por toda España a partir del Bando de los alcaldes de Móstoles. Estos hechos y la celebración del bicentenario en este año 2008 nos invaden por todos los medios, de manera que será fácil encontrar información detallada y fidedigna de lo que aconteció en la capital de España.
Son muchas las páginas web que abordan el tema y por este motivo hemos hecho una selección de algunas con informaciones de diferente tipo.
Para empezar podemos encontrar en la web de la Wikipedia un resumen de los hechos del 2 de mayo con antecedentes de los sucesos y sus consecuencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/2_de_mayo_de_1808
También la Wikipedia explica la Guerra de la independencia Española, en la que el 2 de mayo es de una importancia vital:
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola
En esta otra web nos relatan los acontecimientos de la guerra de la independencia de España, lo que aconteció a los dias posteriores del levantamiento del dos de mayo del 1808, con datos de las tropas y los nombres de los militares, artilleros y demas cuerpos que participaron hasta llegar al 1814:
http://www.1808-1814.org/efem/mayo.html
Navegando por la red hemos encontrado un texto original de finales del S. XIX sobre los hechos del 2 de mayo:“Los Cantores del Dos de Mayo” por Luis Vidart, publicado en la Ilustración Española y Americana, núm. XVI, pp. 274-275, del 30 de abril de 1881. En este texto encontramos en forma de cantos y poemas la descripción de lo que pasó, en boca de algunos testimonios como el capitán de Infantería D. Cristóbal de Beña, Espronceda , José Navarrete, Bernardo López García y otros: http://www.eroj.org/angulo/2Mayo/cantares2deMayo.htm
También son destacables los conocidos cuadros de Francisco de Goya y Lucientes: El dos de mayo de 1808 en Madrid, también llamado La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol, y El tres de mayo. Todos conocemos estos cuadros y en la web de la Wikipedia encontramos información sobre estas obras y su autor:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_dos_de_mayo_de_1808_en_Madrid
http://es.wikipedia.org/wiki/El_tres_de_mayo_de_1808_en_Madrid
Algo más actual encontramos en esta interesante web en la que el escritor Arturo Pérez Reverte habla sobre el 2 de mayo pues su novela “Un día de cólera” está precisamente ambientada en la Guerra de la Independencia contra los franceses:
http://www.kalipedia.com/audio/arturo-perez-reverte-habla.html?x=20080312klphishes_1.Aes
Otros artículos sobre este libro:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Perez-Reverte/razona/colera/rebelde/Mayo/elpepucul/20071213elpepicul_4/Tes
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20071211/cultura/perez-reverte-adentra-mayo-20071211.html
También con motivo del 200 aniversario del levantamiento del 2 de mayo, por encargo de la Comunidad de Madrid, le han pedido al director español que recreara estos hechos en su próxima película, titulada precisamente “El 2 de mayo”, protagonizada por Quim Gutiérrez y Paula Echevarria:
http://www.hoycinema.com/actualidad/noticias/Jose-Luis-Garci-rueda-mayo-por-encargo-Comunidad-Madrid.htm
http://es.movies.yahoo.com/10102007/4/9-000-figurantes-56-actores-participaran-pelicula-garci.html
Incluso en YouTube hay videos sobre la película:
http://www.youtube.com/watch?v=zASM42l-_B8
http://www.youtube.com/watch?v=kbdn-FzLJhU&feature=related
En esta otra web vemos el programa de celebraciones del bicentenario del levantamiento popular, los actos, actuaciones, conciertos y representaciones que aquellos que estén en la capital española podrán disfrutar: las “fiestas del 2 de mayo de la comunidad de Madrid”:
http://www.madrid.org/clas_artes/2mayo/index.html
http://www.elecodiario.es/cultura/noticias/418824/03/08/La-Fura-dels-Baus-y-una-exposicion-protagonizaran-el-Bicentenario-en-Madrid.html
Encontramos también webs de las exposiciones que se preparan, como esta en la que Pérez Reverte es el comisario:
http://www.madrid2demayo.es/la-exposicion/
http://www.prnoticias.es/content/view/1000818/185/
http://www.soitu.es/soitu/2008/01/25/infovideos/1201270946_710723.html
La fundación 2 de Mayo también tiene un programa de actividades muy extenso con motivo del bicentenario:
http://www.fundaciondosdemayo.es/actividades_exposiciones.cfm
Internet es una fuente inagotable de información y podemos encontrar muchas y variadas páginas sobre el bicentenario del levantamiento popular del 2 de mayo de 1808. Estas son solo algunas de las webs que encontramos buscando información sobre ello, pero son cientos o tal vez miles las que hay.
Es solo cuestión de buscar.