Jinarajadasa, vida y obra de un alma consagrada
Amó los niños, el mar, Beethoven, el anillo de Wagner, los coros del Aleluya, y su Evangelio fue Ruskin Es el epitafio que el mismo Jinarajadasa escribió pocos años… seguir leyendo.
Read more ›Amó los niños, el mar, Beethoven, el anillo de Wagner, los coros del Aleluya, y su Evangelio fue Ruskin Es el epitafio que el mismo Jinarajadasa escribió pocos años… seguir leyendo.
Read more ›En un artículo sorprendente del teósofo y místico Jinarajadasa (1875-1953) que se titula «El Sendero directo y el indirecto», explica diferentes sucesos de su vida en que pudo vislumbrar la… seguir leyendo.
Read more ›La filosofía no es un discurso intelectual ni un discurrir cognitivo, sino que siempre fue en la Antigüedad, en Oriente y Occidente, un camino de vida, un camino para pasar… seguir leyendo.
Read more ›En una ocasión, Jinarajadasa, siendo director internacional de la Sociedad Teosófica, comentó sobre Sri Ram (1889-1973), quien después sería su sucesor en el cargo, que se trataba de un personaje… seguir leyendo.
Read more ›Nos adentramos en un mundo mítico y misterioso. Un encuentro con entidades extraordinarias que, según las tradiciones de diferentes culturas, siempre han acompañado a los seres humanos y les han… seguir leyendo.
Read more ›Naturaleza de la mente humana Bajo el término mente o mental agrupamos un conjunto heterogéneo de propiedades y estados: sensaciones, emociones, sentimientos, conjeturas, creencias, deseos, dudas, pensamientos, habilidades diversas como… seguir leyendo.
Read more ›