Sociedad (240)
La dignidad de los animales
Escrito por Francisco Capacete GonzálezPublicado en Sociedad
En la medida que se ha estudiado mejor a los animales y se les conoce con más profundidad, se ha descubierto que poseen una vida…
Fronteras en el siglo XXI
Escrito por José MoralesPublicado en Sociedad
En el imaginario del ser humano, las montañas, los valles, los mares y los océanos siempre constituyeron un límite o frontera. Para la sociedad del…
El paso del tiempo, una preocupación humana
Escrito por María Angustias Carrillo de AlbornozPublicado en Sociedad
«Los días de la semana dan forma al tiempo y sitúan la rutina cotidiana de nuestra vida individual en un patrón de armonía cósmica, y…
Eyam: la heroicidad de un pequeño pueblo inglés
Escrito por Cinta Barreno JardíPublicado en Sociedad
Durante el Imperio romano dos epidemias estuvieron a punto de hacerlo sucumbir. La primera fue una epidemia de viruela muy bien descrita por Galeno, en…
Melchor Rodríguez, el Ángel Rojo
Escrito por Alejandro TriviñoPublicado en Sociedad
Una guerra, cualquiera es símbolo de muerte, de destrucción y de decadencia humana y moral. Si además es alguna del s. XX, cuyos conflictos son…
Hay momentos en la historia en que se producen giros que podríamos interpretar como goznes que cambian el sentido de la vida. Esta pandemia, generada…
El altruismo: motor de la evolución humana
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Sociedad
El altruismo es un acto de ayuda sin esperar nada a cambio. Pero la comprobación sistemática y objetiva y la distinción de intereses personales egoístas…
Educación musical y generación Z
Escrito por Sebastián Pérez AlcarazPublicado en Sociedad
Son numerosos los cursos de educación musical en la actualidad, en estilos diversos y, francamente, de alto nivel profesional. Es evidente que, ante un movimiento…
La correcta enseñanza de la ciencia en el aula
Escrito por José Manuel EscoberoPublicado en Sociedad
A nadie se le escapa que vivimos en una sociedad altamente tecnificada. Nos despertamos con una aplicación en el móvil, nos afeitamos con una máquina…
Trailwalker: Caminar por un futuro sin pobreza
Escrito por AtalantaPublicado en Sociedad
Desde el año 1981, la confederación internacional Oxfam Intermon organiza uno de los desafíos deportivos solidarios más esperados de los que se preparan en distintos…
Educación para la salud: un atisbo de esperanza para el futuro
Escrito por Dra. Cristina MartínPublicado en Sociedad
Les propongo, para este artículo, que dediquemos unos minutos a observar el mundo que nos rodea: guerras, hambrunas, problemas graves de salud emergentes, desastres naturales…
We can be heroes, un club deportivo muy solidario
Escrito por AtalantaPublicado en Sociedad
Desde hace algunos años, el club deportivo Wecanbeheroes, en Córdoba, realiza una labor solidaria en beneficio de personas y asociaciones que necesitan una mano amiga.…
Educar para el bien común
Escrito por Asunción CenizoPublicado en Sociedad
Desde hace una década se viene hablando del bien común en relación principalmente con la economía, y sobre la base de unos principios morales universales…
Fundación Jon Bon Jovi Soul: una oportunidad para los pobres de Nueva Jersey
Escrito por AtalantaPublicado en Sociedad
Jon Bon Jovi y su mujer, Dorothea Hurley, han inaugurado un restaurante solidario que se llama «Soul Kitchen». Se encuentra en el barrio de Tom…
Diksha, una oportunidad para los niños de India
Escrito por AtalantaPublicado en Sociedad
Desde hace varios años, la asociación Diksha realiza trabajos de voluntariado en una localidad de la India llamada Ajmer, perteneciente al Estado de Rajasthan. Esta…
China, una amalgama de pueblos
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Sociedad
China, con casi 1400 millones de habitantes, es un país donde la gente sigue vinculada a su historia y sus tradiciones. Su legado, tan extraño…
Pekín, un viaje al corazón del dragón chino
Escrito por Miguel Ángel BellverPublicado en Sociedad
Pekín, hasta no hace tantos años una ciudad casi hermética por su situación política, es cada vez más el destino elegido por muchos viajeros. La…
¿Un nuevo sueño para China?
Escrito por Teresa Álvarez SantanaPublicado en Sociedad
A la misma China, sobre la que tantas penalidades se han abatido, se le ha propuesto un nuevo «sueño chino» (en chino,: Zhōngguó mèng), concepto…
Música clásica en las ambulancias de Madrid
Escrito por AtalantaPublicado en Sociedad
Desde hace algunos meses, se ha lanzado una iniciativa en el ámbito de la salud, gracias al convenio de colaboración entre la Orquesta y Coro…
El arte de ser irónico
Escrito por Mario Fernando Pérez RodríguezPublicado en Sociedad
Como bien dijo Emerson, «Platón lo dijo todo». No hay un solo tema de filosofía que Platón no haya tocado, y no superficialmente, sino en…
Buenos y malos tiempos
Escrito por Carlos A. FarracesPublicado en Sociedad
Hace poco, leí que para conocer y amar un lugar (y a su gente) hay que hacerlo andando despacio. Normalmente elijo anécdotas que suceden durante …
Las dos caras del albergue encantado
Escrito por Carlos A. FarracesPublicado en Sociedad
En aquella etapa del Camino de Santiago, llegamos a la ciudad e introduje la dirección del albergue en el móvil. Resultado: un paseo de dos…
La magia del camino
Escrito por Carlos A. FarracesPublicado en Sociedad
Una etapa larga en el Camino de Santiago plantea un dilema trascendental en la vida del peregrino: «¿Comemos durante la etapa o esperamos a finalizarla?».…
Y el hombre pisó la Luna
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Sociedad
Cuando se cumplen cincuenta años de la llegada del hombre a la Luna, recordamos en este artículo uno de los mayores hitos de la humanidad,…